Monte Caseros, Bella Unión Y Barra Do Quaraí
Semana Santa 2025 en la triple frontera, conoce tres naciones por el Río Uruguay

Semana Santa 2025 en la triple frontera, conoce tres naciones por el Río Uruguay
        
 
        
 
        
 
        
 
26/03/2025 |

En 2025, la Semana Santa comenzará el 13 de abril con el Domingo de Ramos y se extenderá hasta el sábado 19 de abril. En Argentina, el fin de semana largo abarcará del jueves 17 al domingo 20 de abril.

 

 

 

La Semana Santa es una de las celebraciones más significativas del calendario cristiano. Marca el tramo final de la vida de Jesús de Nazaret, desde su entrada en Jerusalén hasta su crucifixión y posterior resurrección, según la tradición católica.

Domingo de Ramos: 13 de abril
Jueves Santo: 17 de abril - feriado
Viernes Santo: 18 de abril - feriado
Pascua de Resurrección: domingo 20 de abril

 

Domingo de Ramos: marca el inicio de la Semana Santa y conmemora la entrada de Jesús a Jerusalén.
Jueves Santo: se conmemora la Última Cena de Jesús con sus discípulos, la institución de la Eucaristía y el lavatorio de los pies.
Viernes Santo: se recuerda la muerte de Jesús en la cruz. La Iglesia católica establece el ayuno y la abstinencia de carne como aspectos centrales de esta fecha.
Sábado Santo: es un día de duelo en el que se contempla el tiempo que Jesús pasó en el sepulcro después de su crucifixión y antes de su resurrección.
Domingo de Resurrección o Domingo de Pascua: es el día más importante de la Semana Santa y se celebra la resurrección de Cristo. Se realizan procesiones y actividades litúrgicas, y una tradición habitual es decorar Huevos de Pascua.

Los fin de semanas  largos del 2025


Miércoles 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas
Jueves 17 y viernes 18 de abril: Semana Santa
Jueves 1 de mayo: Día Internacional del Trabajador
Viernes 2 de mayo: feriado puente
Domingo 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo
Viernes 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano
Miércoles 9 de julio: Día de la Independencia
Viernes 15 de agosto: feriado puente
Lunes 18 de agosto: feriado trasladado del domingo 17 que se conmemora el Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín
Domingo 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural
Jueves 20 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional
Viernes 21 de noviembre: feriado puente
Lunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María
Jueves 25 de diciembre: Navidad

 

Si queres conocer la triple frontera comunicate al 3775454736.