Política
El senado inició sus sesiones ordinarias

El senado inició sus sesiones ordinarias
20/03/2025 |

La primera sesión ordinaria de la Cámara de Senadores se llevó a cabo el 20 de marzo y fue presidida por el vicepresidente primero Henry Fick; en la misma se designó los días jueves a las 11 horas para llevar a cabo las Sesiones de tablas y los miércoles a las 18 para las reuniones de comisiones, de acuerdo al artículo 43º del reglamento. 

 

Solicitudes de Acuerdos
Ante el pedido de acuerdo del Poder Ejecutivo para la designación en el cargo de Asesor de Menores e Incapaces de la Cuarta Circunscripción Judicial con asiento en la ciudad de Paso de los Libres, para la Dra. María Fiorella Cusinatto, así como también solicitó acuerdo para la designación en el cargo de Asesor de Menores e Incapaces de la Segunda Circunscripción Judicial con asiento en la ciudad de Esquina, para la Dra. Analía Granero, se fijó fecha para las audiencias públicas respetivas, las que tendrán lugar el jueves 24 de abril a las 11 de la mañana en el recinto legislativo.
Además, se aprobó la nómina de Magistrados y funcionarios del Ministerio Público Sustitutos del año 2025 (artículo 183º de la Constitución Provincial), enviada por el Superior Tribunal de Justicia de la Provincia.

Proyectos presentados

En dicha sesión la senadora Lértora presentó un proyecto de ley por el que se establece el Festival del Reencuentro y la Cultura Regional “Ñande Pueblo”, que se realiza anualmente en el mes de febrero en Gobernador Martínez y pasó a la comisión de Educación y Cultura.

Además, se incorporó el proyecto presentado por varios senadores que establece las regulaciones y pautas para el desarrollo y uso de la Inteligencia Artificial (IA) en el ámbito del ministerio de Educación, para el desarrollo profesional de los docentes y su aplicación, desde nivel Inicial hasta nivel Superior de Educación Pública, de Gestión Estatal, Privada y Social.

Asimismo, el senador Aragón presentó dos proyectos de resoluciones, uno de ellos solicita a la Dirección Provincial de Energía (DPEC) arbitre los medios necesarios para cambiar el tendido eléctrico correspondiente a un sector del Barrio Quilmes de la ciudad de Corrientes, que fue enviado a la Comisión de Hacienda y Obras Púbicas y el otro solicita al Estado Provincial el cumplimiento de normativas vigentes respecto del uso y gratuidad del transporte público para personas con discapacidad, girado a la Comisión de Defensa del Consumidor.

En tanto pasó a archivo la resolución presentada por el bloque del Partido Justicialista por la que se solicita al Poder Ejecutivo incorpore en el temario a tratar en Sesiones Extraordinarias el Proyecto de Ley de Boleta Única de Sufragio que obtuvo media sanción en la Honorable Cámara de Diputados.