Política
Patricia Bullrich, el estado de sitio y comando unificado

Patricia Bullrich, el estado de sitio y comando unificado
23/08/2023 |

Ante los saqueos registrados en distintos puntos del país, Patricia Bullrich sugirió el estado de sitio. El Gobierno arma un comando unificado.

 

 

Mientras el Gobierno nacional insiste en negar que los robos en banda a comercios sean “saqueos” y apuntan a la falta de espontaneidad de los hechos, se nota a un presidente ausente en medio de una crisis económica que se agravó tras las PASO. En ese escenario complejo, Patricia Bullrich agregó otro condimento para hacer recordar a la crisis de 2001: el dictado del estado de sitio. Sin embargo, también sugirió el armado de un comité de crisis. El Gobierno reaccionó hoy con el armado de un comando unificado.

Sin orden

En declaraciones anoche (22/8) al canal TN, la candidata presidencial de Juntos por el Cambio (JxC), Patricia Bullrich, opinó que “si se pierde el control” de la seguridad en las calles por los saqueos, el Gobierno “tiene que pedir el estado de sitio”, al Congreso de la Nación.

“Si se pierde total y absolutamente el control y el Gobierno tiene que llamar a pedir el estado de sitio, lo tiene que hacer. Hoy no lo sabemos, pero debe tener todas las hipótesis ”, agregó.

SEGUIR LEYENDO

[Tensión en Juntos por el Cambio tras el triunfo de Patricia Bullrich en la interna y de Sergio Massa en UP.]
INTERNA EN JXC 

Tras guiño de Sergio Massa, la UCR abrió la puerta

[Excesivo protagonismo de Macri, un problema para la campaña de Bullrich, según el director de Poliarquía.   ]
ALEJANDRO CATTERBERG 

JxC: Causas del fracaso, el rol de Macri y cuál no debería ser la estrategia

Cabe recordar que la última vez que se aplicó el estado de sitio fue durante el gobierno de Fernando de la Rúa en 2001. El exmandatario lo declaró por cadena nacional del 19 de diciembre de 2001 y establecía a través del decreto 1678 el estado de sitio en toda la Argentina por el término de 30 días. Pero la medida no frenó los incidentes y terminó renunciando al cargo al día siguiente.

[Patricia Bullrich fue parte del último gobierno que dictó el estado de sitio en medio de saqueos y protestas callejeras.]

Patricia Bullrich fue parte del último gobierno que dictó el estado de sitio en medio de saqueos y protestas callejeras.

Por su parte, Bullrich advirtió: “No debe tomarse esto de manera electoralista, como el tuit de Milei”, remarcó y agregó: “No es momento de pensar en cómo uno se para frente a la elección sino en cómo uno da la solución, que es el orden”.

“El Gobierno tiene que ordenarse y si necesita algo más porque si esto se desborda tendrá que llamar al Congreso y pedir medidas más drásticas frente a esta situación. Esperemos que esto no suceda”, acotó.

El incendio

"Cuando arranca el incendio uno piensa que es pequeño, pero de golpe toma cientos de miles de hectáreas, es envolvente, aparece por cualquier lado y nadie sabe cómo pararlo, porque no tienen un mecanismo organizado para hacerlo. Frente a ese incendio uno tiene que utilizar todos los mecanismos de emergencia que estén cerca del lugar para apagarlo y calmar a la sociedad. Para eso tiene que haber autoridad, porque sin autoridad es la ley de la selva", ilustró sobre los robos a comercios que se registraron en algunas provincias.

 

Por otro lado, le aconsejó al Gobierno que implemente “un comité de crisis” de manera inmediata para prevenir “que el país no entre en una situación de caos”.

 

"Necesitamos orden y llegar a las elecciones y que haya un cambio de gobierno normal, y no terminar en una situación como la que se está terminando”, insistió.

 

"Falta autoridad y orden. La noción del orden es muy contradictoria con este gobierno y por eso terminamos en esta situación de caos absoluto", concluyó.

Respuesta del Gobierno

El ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, dijo este miércoles (23/8) que "hay vocación de generar una suerte de conflicto" con los saqueos que se produjeron en los últimos días y adelantó que se analizará la conformación de un comando específico para actuar con las cuatro fuerzas de seguridad en el conurbano bonaerense.

 

"Hay una vocación de generar una suerte de conflicto. No son espontáneos, no es una casualidad", dijo el funcionario nacional en declaraciones a la prensa en la puerta del Ministerio de Seguridad.

 

Luego, adelantó que en el día de hoy habrá una "importante reunión para seguir evaluando los pasos a seguir y actuar en consecuencia".

 

"Tendremos una importante reunión con los jefes de las fuerzas para valorar la conformación de un comando específico para tratar este tema", anunció y señaló que hasta el momento "no hay información que permita identificar a los responsables" instigadores de los hechos delictivos.

 

En cuanto a los autores de los hechos, dijo que "cuando se pasen de la raya sin reprimir serán detenidos y denunciados ante la justicia, en el marco de una causa muy dura que es robo en poblado y en banda".